Radio AGEPYM

AGEPYM Radio:
Escuchando:

Escuchar con Winamp/iTunes
Escuchar con Windows Media Player

Inauguracion MDP 22 de enero

sábado, 22 de enero de 2011

Presentación publica del Movimiento por la Democracia Participativa

Redacción MDP:


Este día sábado 22 de enero de 2011, el Movimiento por la Democracia Participativa (MDP) realizo su presentación publica en el auditorio de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de El Salvador (UES).

A las 9am dio inicio el evento, que conto con la asistencia de una gran cantidad de personas.

Entre los invitados de honor se encontraban:

  • Fidel Nieto Laínez (Director de la Universidad Luterana Salvadoreña)
  • Ramón Diaz Bash
  • Dr. Moran
  • Padre Rutilio Sanchez
Ademas se contó con la presencia de los invitados especiales:
  • Frente Nacional de Resistencia Popular (Morazán-Honduras)
  • Tendencia Revolucionaria (Honduras)
En la mesa de honor, se encontraban los miembros del MDP:


  • Lic. Dagoberto Gutierrez (Secretario General del MDP)
  • Lic. William Huezo (Secretario Adjunto del MDP)
  • Luis Mario Lopez
  • Tirso Canales
  • Hector Berrio
  • Jose Maria Amaya
  • Dr. Gilberto Moran
  • Nelly Rivera
  • Ivon Jimenez
  • Nahun Molina
  • Rafael Peñate
  • Reynaldo Rodriguez (Representantes embajada de cuba)
  • Armando B.
Los invitados especiales asistentes a la presentación publica del movimiento se expresaron frente a los asistentes:

El Frente Nacional de Resistencia Popular de Honduras, dirigió las siguientes palabras:
"Compartimos juntos la re-fundación de nuestras naciones, como pilares fundamentales de la democracia participativa...Este es un encuentro entre la verdad y la solidaridad, este beso entre la paz y la justicia".

Eugenio Reyes de la Tendencia Revolucionaria de Honduras también aprovecho para saludar a los asistentes con un mensaje de unión entre las patrias y los objetivos comunes.

A partir de este dia, el Movimiento por la Democracia Participativa queda no solo constituido y presentado ante la sociedad salvadoreña, sino que tambien sera un factor decisivo en los nuevos cambios sociales en el pais.

La web de la tendencia Revolucionaria y esta web transmitiran en vivo la presentacion publica del MDP este sabado 22

A partir de las 8:45 AM estaremos transmitiendo en línea desde las instalaciones de la Universidad de El Salvador.

Transmitiremos por radio online y tv online a traves de nuestra web y por la web de la Tendencia Revolucionaria.

Actualizado (Viernes, 21 de Enero de 2011 22:34)

jueves, 20 de enero de 2011

MDP insta al pueblo a organizarse y exigir participación política

Desde la izquierda: Tirso Canales, William Huezo,
Dagoberto Gutiérrez y Mario López.
Foto Diario Co Latino/Juan Carlos Villafranco
Iván Escobar
Redacción Diario Co Latino

Representantes del Movimiento por la Democracia Participativa (MDP), lamentaron la sanción presidencial del decreto legislativo que permite las candidaturas no partidarias en los próximos comicios, y advirtieron con tomar acciones legales para garantizar la participación ciudadana en futuros eventos electorales.

Dagoberto Gutiérrez, ex comandante del FMLN, invitó y llamó a la ciudadanía “a organizarse y liberarse de la coyunda de los partidos políticos”.

Los alrededores del Palacio Legislativo, lucieron esta mañana llenos de despedidos, sindicalistas, docentes, obreros, entre otros sectores que demandaban mejores condiciones de vida de parte de las autoridades del gobierno y la municipalidad de San Salvador.

Gutiérrez califica este tipo de acciones como “una lucha legítima del movimiento social, distintas protestas aquí lo están reflejando un malestar de la sociedad”.

En este contexto de protestas y demandas el MDP hizo una crítica a la Presidencia de la República, que sancionó el decreto legislativo que permite las candidaturas no partidarias, en cumplimiento a la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la CSJ, pero que pone muchos obstáculos a las candidaturas no partidarias.

El decreto aprobado por ARENA y el FMLN, indicó Gutiérrez, “es una vergüenza para la inteligencia política del país, pero es una figura legítima para la cabeza política de esos dos partidos”, consideró.

El MDP cuestionó el accionar de la clase política y la resistencia que están mostrando contra la sociedad, apropiándose de derechos constitucionales de la sociedad, y no descartaron en impulsar una lucha jurídica a partir de los próximos días que tendría como escenario la CSJ, en donde buscan presentar recursos de inconstitucionalidad.

“Es necesario hacer triunfar las candidaturas no partidarias en la Corte Suprema de Justicia, vienen los recursos de inconstitucionalidad, ese proyecto de la Ley es inconstitucional, pero eso lo definirá la Corte”, acotó el político y analista.

Esta protesta se suma a las quejas de otros sectores de la sociedad, que pedían la semana pasada que el ejecutivo vetara el decreto, por considerarlo dañino para la sociedad e imposibilitar la participación de la ciudadanía en eventos políticos.

William Huezo, también del MDP, recordó que esta situación se suma a las luchas de la población que en estos momentos está sufriendo constantes violaciones a sus derechos. “El costo de la vida ha aumentado, todos debemos organizarnos, hay mucha injusticia”, aseveró el también dirigente de AGEPYM.

Docentes amenazan con huelga general

Luis Mario López, de Bases Magisteriales y del MPD, aseguró que 40 mil docentes salvadoreños podrían apoyar una huelga general en el sector, en los próximos días, al inicio del presente año escolar, como medida de acción por la negativa del gobierno de aumentar sus salarios, que están legalmente establecidos en la normativa del magisterio. Las acciones serán anunciadas mañana jueves, en conferencia de prensa.

Nota MDP en Teledos - 19-01-2011



Cuando lo sanciono pareciera que Mauricio le tiene miedo al fenómeno del pueblo haciendo política y cree que la democracia es un procedimiento 27 06 hay inconstitucionalidad primero en la desigualdad de los requisitos, segundo los que han sido miembros de partidos no pueden ser candidatos... 28 29 la forma en que han inventado son las listas desbloqueadas pero cerradas y ellos siguen manteniendo el control,son listos..Maravillosos..Los van a premiar en el cielo... Dagoberto Gutiérrez llego hoy a las afueras de la corte suprema de justicia para apoyar a los trabajadores del órgano judicial que se mantienen en paro. además aprovecho para invitar a los ciudadanos al lanzamiento del movimiento para la democracia participativa programado para este sábado en el auditorium de la facultad de derecho de la universidad de el salvador.

El secretario general del movimiento para la democracia participativa Dagoberto Gutiérrez critico la decisión del presidente Mauricio Funes de sancionar el decreto que activa las candidaturas no partidarias en el país, también hubo señalamientos a la forma en que los diputados desbloquearon las listas de candidatos...

MDP: “El presidente no está en favor de la Democracia Participativa”

 
William Huezo de AGEPYM dirigiendo un mensaje.
Vía Redacción TR. Así se expresó Dagoberto Gutiérrez, Secretario General del Movimiento por la Democracia Participativa (MDP), en una Conferencia de Prensa que el movimiento montó frente a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia.

“Se vienen los momentos de los recursos de inconstitucionalidad”, advirtió uno de los líderes de la Tendencia Revolucionaria. La lectura que hace el MDP es que el presidente al sancionar la ley de la candidaturas independientes niega la democracia participativa, y sin dudas que teóricamente para que una verdadera democracia funcione debe de contener primero democracia participativa, para luego complementarse con lo representativo, en el caso de El Salvador, se niega la participación y la versión de la democracia representativa ahora aparece más caricaturesca que nunca.

“Estamos trabajando en los recursos de inconstitucionalidad, viene ese momento”, sentenció en la Conferencia de Prensa. “Basta con leer brevemente para saber que eso tiene varias violaciones a la constitución”. El MDP será lanzado oficialmente el día 22 de enero en la Universidad de El Salvador.

VÍDEO DE LA CONFERENCIA DE PRENSA

Actualizado (Miércoles, 19 de Enero de 2011 19:26)