
Por la tarde del miércoles 12 de enero, se conoció que Funes había sancionado el decreto donde se aprueba la normativa de funcionamiento de las candidaturas independientes de los Partidos Políticos.
Al respecto en una entrevista en Canal 21 dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia sostuvieron que la Asamblea Legislativa si está cumpliendo con la sentencia, pero está por verse si la normativa aprobada no riña con la Constitución de nuevo. Según se conoce diversas organizaciones ciudadanas presentarán diversos recursos de inconstitucionalidad.
En un evento realizado el sábado 8 de enero en Santa Ana, Dagoberto Gutiérrez Secretario General del Movimiento por la Democracia Participativa (MDP), adelantaba que ya tenían preparado el recurso de inconstitucionalidad, aunque no ahondó en los argumentos, si expresó que era previsible que el presidente sancionaría el decreto, por sus diversos compromisos con los partidos políticos. El argumento principal es que en la Constitución se establece que todos y todas somos iguales frente a la ley, sin embargo, en la normativa sancionada se establecer solicitar condiciones más complicadas a las y los candidatos independientes, ya establecidas en otra normativa.
En esta misma semana se conoció que una correligionaria de GANA, será la titular de la Lotería Nacional de Beneficencia, lo que deja muy en claro tales compromisos. Por otro lado, la visión del presidente no llega a prever la importancia de las candidaturas no partidarias, en tanto contribuye al fortalecimiento de la democracia representativa, soslayando la importancia que esto tiene para la democratización del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario