Radio AGEPYM

AGEPYM Radio:
Escuchando:

Escuchar con Winamp/iTunes
Escuchar con Windows Media Player

Inauguracion MDP 22 de enero

jueves, 20 de enero de 2011

MDP insta al pueblo a organizarse y exigir participación política

Desde la izquierda: Tirso Canales, William Huezo,
Dagoberto Gutiérrez y Mario López.
Foto Diario Co Latino/Juan Carlos Villafranco
Iván Escobar
Redacción Diario Co Latino

Representantes del Movimiento por la Democracia Participativa (MDP), lamentaron la sanción presidencial del decreto legislativo que permite las candidaturas no partidarias en los próximos comicios, y advirtieron con tomar acciones legales para garantizar la participación ciudadana en futuros eventos electorales.

Dagoberto Gutiérrez, ex comandante del FMLN, invitó y llamó a la ciudadanía “a organizarse y liberarse de la coyunda de los partidos políticos”.

Los alrededores del Palacio Legislativo, lucieron esta mañana llenos de despedidos, sindicalistas, docentes, obreros, entre otros sectores que demandaban mejores condiciones de vida de parte de las autoridades del gobierno y la municipalidad de San Salvador.

Gutiérrez califica este tipo de acciones como “una lucha legítima del movimiento social, distintas protestas aquí lo están reflejando un malestar de la sociedad”.

En este contexto de protestas y demandas el MDP hizo una crítica a la Presidencia de la República, que sancionó el decreto legislativo que permite las candidaturas no partidarias, en cumplimiento a la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la CSJ, pero que pone muchos obstáculos a las candidaturas no partidarias.

El decreto aprobado por ARENA y el FMLN, indicó Gutiérrez, “es una vergüenza para la inteligencia política del país, pero es una figura legítima para la cabeza política de esos dos partidos”, consideró.

El MDP cuestionó el accionar de la clase política y la resistencia que están mostrando contra la sociedad, apropiándose de derechos constitucionales de la sociedad, y no descartaron en impulsar una lucha jurídica a partir de los próximos días que tendría como escenario la CSJ, en donde buscan presentar recursos de inconstitucionalidad.

“Es necesario hacer triunfar las candidaturas no partidarias en la Corte Suprema de Justicia, vienen los recursos de inconstitucionalidad, ese proyecto de la Ley es inconstitucional, pero eso lo definirá la Corte”, acotó el político y analista.

Esta protesta se suma a las quejas de otros sectores de la sociedad, que pedían la semana pasada que el ejecutivo vetara el decreto, por considerarlo dañino para la sociedad e imposibilitar la participación de la ciudadanía en eventos políticos.

William Huezo, también del MDP, recordó que esta situación se suma a las luchas de la población que en estos momentos está sufriendo constantes violaciones a sus derechos. “El costo de la vida ha aumentado, todos debemos organizarnos, hay mucha injusticia”, aseveró el también dirigente de AGEPYM.

Docentes amenazan con huelga general

Luis Mario López, de Bases Magisteriales y del MPD, aseguró que 40 mil docentes salvadoreños podrían apoyar una huelga general en el sector, en los próximos días, al inicio del presente año escolar, como medida de acción por la negativa del gobierno de aumentar sus salarios, que están legalmente establecidos en la normativa del magisterio. Las acciones serán anunciadas mañana jueves, en conferencia de prensa.

No hay comentarios: